Osteoporosis

Sesión online: Osteoporosis y riesgo de facturas en otras patologías habituales de la consulta de rehabilitación
¿Existe coordinación entre las Unidades de detección de Fracturas hospitalarias y los servicios de AP en España?
Nace una campaña para concienciar a mujeres de más de 65 años sobre la osteoporosis y el riesgo de fractura
La terapia con denosumab a largo plazo es segura en pacientes con osteoporosis e insuficiencia renal
Buenos resultados del uso de clavos intramedulares de tercera generación para tratar fracturas humerales en ancianos
La SEIOMM organiza un simposio virtual para debatir las novedades sobre osteoporosis y riesgo de fracturas
Una nueva guía internacional para la osteoporosis postmenopáusica distingue entre pacientes de alto y muy alto riesgo

Ponencia de la Dra. Cristina Carbonell sobre el papel de los suplementos para tratar la osteoporosis
Los antecedentes de fracturas y de caídas son factores determinantes al evaluar el riesgo inminente de fractura

¿Hay evidencia clínica para justificar la suspensión de antiresortivos ante una intervención dental?

SEIOMM: webinar Qué podemos hacer para garantizar la persistencia del tratamiento en la osteoporosis en la era Covid19

Ponencia de la Dra. Fátima Brañas sobre los músculos y su importancia a la hora de valorar fracturas

Ponencia de la Dra. Fátima Brañas sobre Real World Data y su impacto en tratamientos de osteoporosis

"La cardiopatia isquemica inestable es contraindicación para la cirugía urgente de fractura osteoporótica de cadera"

"Deberíamos conseguir que un 70% de pacientes a 30 días fueran capaces de caminar de forma autónoma"

"Los modelos multidisciplinares para la prevención de fracturas pueden contribuir al cierre de la brecha de tratamiento"

"Debemos aprovechar todas las oportunidades de rehabilitación para alcanzar la máxima recuperación funcional posible"

"Nosotros en los hospitales vemos a pacientes con fracturas y el concepto de prevención ya lo tienen pasado"

"El 93% de los pacientes que entran a nuestra unidad salen con tratamiento de prevención secundaria de nuevas fracturas"

"A raíz de un estudio nos donaron un densitómetro y pudimos remodelar los flujos de pacientes a reumatología"

"Un FLS es un modelo multidisciplinar que acredita la mejor práctica clínica en prevención secundaria"

"La gente mayor de comunidad suele quedarse más tiempo en el hospital, mientras que los de residencia no"

"Cerca del 80% de pacientes con fracturas por fragilidad no se les ofrece detección de la osteoporosis"

"Todos hemos aprendido que por nosotros solos no podemos dar toda la cobertura que el paciente precisa"

"Cuando una paciente con amenorrea hipotalámica sufre también anorexia nerviosa se produce una gran pérdida de masa ósea"

"No estoy seguro de que tengamos en la cabeza todos los factores de riesgo de fractura por fragilidad"

"Es difícil que reduzcamos al 100% las fracturas porque la enfermedad en sí está asociada al envejecimiento"
#AVANCESMÉDICOS(INNOVACIÓN)
#REUMATOLOGÍA
#TRATAMIENTO
#OSTEOPOROSIS
#SEIOMM2019
#PREVENCIÓNFRACTURAS
Cuida tu corazón y tus huesos: ¡Protecurlife!
#HIPERCOLESTEROLEMIA
#CARDIOVASCULAR
#COLESTEROL
#FACTORESDERIESGO
#OSTEOPOROSIS
#PREVENCIÓNFRACTURAS

"En relación con la Medicina Transgénero y el Metabolismo Mineral, suceden situaciones distintas dependiendo del género"
Ingenieros biomédicos consiguen revertir la degradación ósea causada por la osteoporosis posmenopáusica
Nueva técnica de ultrasonido puede ayudar a identificar el riesgo y el tratamiento para la osteoporosis
El estrés psicosocial puede provocar una disminución de la densidad ósea en la osteoporosis posmenopáusica
La absorción de calcio por parte de los bebés que amamantan podría ser la clave para tratar la osteoporosis en los ancianos
La combinación de ejercicio físico y una dieta hipocalórica podría ser perjudicial para la salud ósea

Actualización internacional de la campaña de la Fundación Internacional de Osteoporosis "Capturar la fractura" y del Informe de Política Europeo de fracturas óseas

"Es importante que las FLS tengan a alguien en la sesión diaria del servicio de traumatología si en éste se presentan las fracturas por fragilidad de las guardias"

Dr. Jordi Teixidor: "La demora quirúrgica afecta en más de 48h afecta a la mortalidad de los pacientes"

Dra. Joana Martínez: "Habría que valorar los costes que se ahorrarían si la terapia ocupacional estuviese dentro de Atención Primaria"

Dra. Ester Risco: "Una actuación anticipada de las enfermeras y una buena coordinación interdisciplinar evita mayores complicaciones"

Dr. Daniel Martínez Laguna: "La fractura femoral es una patología altamente prevalente aunque su incidencia está disminuyendo"

Dra. Cristina Carbonell: "Las unidades de fractura suponen un sistema coordinado intensivo de prevención secundaria"

Dra. Lourdes Ruiz: "La rehabilitación aporta valor en la osteoporosis y el sistema debe garantizar su implementación"

Dr. Juan Antonio Olmo: "Los Servicios de Rehabilitación son el entorno más adecuado para desarrollar programas de prevención secundaria de fracturas por fragilidad"

Dr. Francisco Cholbi: "La medida fundamental para la prevención es la información al paciente y la valoración del riesgo de caídas"

Dra. Elena Martínez: "En pacientes con párkinson o ictus las herramientas de cálculo de fracturas son determinantes para calcular el riesgo de osteoporosis "

"En nuestra FLS tenemos comunicación con centros de atención primaria del área y damos formación a alumnos de grado de Medicina"

"Es importante hacer entender al paciente que cuando aparece una fractura es una señal de alarma de todo el esqueleto"

"El congreso ARCO está evolucionando de manera paralela a las necesidades del paciente que tiene fragilidad ósea"

"Hemos empezado un estudio prospectivo valorando la osteoinmunología en pacientes que inician tratamiento biológico"

"Es importante la colaboración entre los diferentes especialistas con los reumatólogos para el bien del paciente"

"El estudio PROA nos ha permitido aproximarnos a los costes relacionados con la fractura de cadera en España"

"La mejora de la condición física del paciente reduce el riesgo de sufrir caídas y aumenta la calidad del hueso"

"El enfoque multidisciplinar siempre es muy bueno, sobretodo para la prevención secundaria de una nueva fractura"
